...

Microsoft lanza generador de video con IA en Bing impulsado por Sora de OpenAI

Capturas de pantalla de la herramienta Bing Video Creator mostrando cómo generar videos con inteligencia artificial usando texto.

La carrera por integrar inteligencia artificial en los productos del día a día sigue ganando velocidad, y Microsoft acaba de subirle el volumen con una jugada brillante: ha incorporado un generador de videos con IA en su app de Bing, y lo mejor de todo… es gratuito (al menos por ahora).

Pero eso no es todo. Detrás de esta herramienta está nada más y nada menos que Sora, el modelo de generación de video desarrollado por OpenAI. Sí, el mismo que ha estado revolucionando la forma en que pensamos la creación de contenido visual.

¿Cómo funciona y quién puede usarlo?

El generador, llamado Bing Video Creator, está disponible directamente desde la aplicación móvil de Bing (por ahora no en escritorio), y permite a cualquier usuario con cuenta Microsoft crear videos breves de 5 segundos en formato vertical —perfectos para Instagram, TikTok o Reels— simplemente escribiendo una descripción.

Por ejemplo:

“Un astronauta flotando entre nubes rosas al atardecer”
Boom. Tienes tu video generado por IA en unos minutos… o en unas horas, dependiendo de la demanda.

¿Cuánto cuesta?

La herramienta arranca con 10 videos gratuitos. Después de eso, puedes seguir creando videos canjeando 100 puntos de Microsoft Rewards por cada video nuevo. ¿Cómo se ganan esos puntos? Fácil: usando Bing como tu buscador o comprando en la Microsoft Store.

¿Qué significa esto para el futuro del contenido?

Esto no es solo un “extra” curioso dentro de Bing. Es el inicio de una nueva etapa donde la generación de contenido audiovisual ya no estará limitada a diseñadores ni editores. Ahora, la creación audiovisual está literalmente en el bolsillo de cualquiera con un celular y una idea.

Y si lo pensamos bien, es una forma inteligente de Microsoft de darle más valor a su ecosistema (y a Bing), animando a los usuarios a buscar, jugar y ganar puntos mientras experimentan con IA.

¿Y la ética?

Según lo que se sabe hasta ahora, los videos generados incluyen marcas de agua y metadatos para dejar claro que fueron creados por IA, y se aplican filtros de seguridad para evitar usos inapropiados. Algo fundamental para evitar futuros conflictos con derechos de autor o desinformación.


Conclusión

La incorporación de esta herramienta marca un paso significativo hacia la democratización de la creatividad asistida por inteligencia artificial. Microsoft y OpenAI están liderando un cambio de paradigma: uno donde cualquiera puede crear, experimentar y publicar contenido visual poderoso sin tener un estudio de edición detrás.

¿Ya lo probaste? ¿Qué ideas se te ocurren para explotar esta nueva función?

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.